EL ÉBOLA
La enfermedad por el virus del Ébola (EVE) comenzó en Guinea el pasado
diciembre de 2013; hasta el 03 de diciembre de 2014 existe transmisión
en Guinea, Liberia y Sierra Leona, países del África Occidental. Estos
países asciende a 17.145 casos en total, con 6.070 muertes (OMS). Es el
mayor brote de EVE registrado hasta ahora. La
OMS considera que el brote de EVE en África Occidental constituye un
“evento extraordinario” y supone un riesgo de salud pública para otros
estados; que las posibles consecuencias de una mayor propagación
internacional son particularmente graves dada la virulencia del virus,
su intensa transmisión tanto en la comunidad como en los centros
sanitarios, y la debilidad de los sistemas de salud en los países
afectados y en los que corren mayor riesgo de verse afectados; y que es
esencial una respuesta internacional coordinada para detener y revertir
la propagación internacional del virus. La
EVE es una enfermedad grave, con una tasa de letalidad de hasta un 90%.
No existe un tratamiento específico aprobado, ni vacuna con licencia
disponible para el uso en seres humanos o animales. El
principal modo de transmisión es persona a persona mediante el contacto
directo con fluidos o secreciones corporales de los infectados. El período de incubación de la EVE es de entre 2 y 21 días. No existe riesgo de transmisión durante el período de incubación.