jueves, 14 de abril de 2011

Más de Madrid... " PARQUE DEL RETIRO "

Dicen del Retiro que es el pulmón de Madrid.
Una amplísima zona verde llena de bellezas y donde relajarse y disfrutar de la primavera.
¿Entramos?

 

 

domingo, 10 de abril de 2011

Camino de MADRID

Hoy podríamos decir que, ya de una manera cierta, iniciamos la cuenta atrás hacia nuestra meta: visitar nuestra capital, Madrid.

Y para que vayamos, poco a poco, conociendo la ciudad aquí os dejo la primera de una serie de visitas a lugares de interés.
Ya sabéis, cuando estemos allí podréis verlos en persona.

LA PUERTA DEL SOL.
 El centro de la capital de nuestro país, España.

Aquí se sitúa el Km cero, desde donde se cuenta la partida de todas las carreteras nacionales.

Aquí, es donde se dan las famosas campanadas de Fin de año.

Desde aquí salen las calles más conocidas de Madrid y es la zona de comercios y de mayor turismo.

Debajo, tenemos todo un símbolo de nuestra capital, "El oso y el madroño"

Y a continuación os dejo una panorámica de la "Puerta del Sol", o como la llaman los madrileños, simplemente "SOL".

http://www.redajo.com/cpg144/albums/userpics/10002/pta_sol_4.swf

lunes, 21 de marzo de 2011

BADAJOZ ANTIGUO

Como curiosidad... ¿Alguno de vosotros ha visto fotos de Badajoz en el pasado?
Está bien que conozcas tu ciudad en el presente, pero un repasito a su aspecto en el pasado también ayuda a un mejor conocimiento.

jueves, 17 de marzo de 2011

LA BRUJA QUE QUERÍA VOLAR

Bonito cuento para reflexionar sobre vuestra edad y sobre lo que sentiréis y pensaréis en los años de adolescentes que os esperan, años para debatíos entre el "quiero", "puedo", "debo" o "me conviene".
Leedlo con atención y... pensad, pensad...



Hubo una vez una bruja que quería volar pero ni siquiera tenía escoba. Visitó al gran brujo para preguntarle qué debía hacer para conseguir alcanzar su sueño…
_Debes ir en busca de alguien joven, soñador, valiente, vivaz, con ganas de compartir y disfrutar junto a los demás. Por cada duda que albergue conseguirás, aquella noche, robarle un hilacho de su fuerza y así, poco a poco, podrás ir reuniendo hebras para tu escoba.
La bruja así lo hizo pero al poco regresó decepcionada.
_Hice lo que me dijiste…pero la escoba casi no alcanza a despegar del suelo-le dijo enojada al gran brujo.
_La persona que escogiste era demasiado joven…mejor busca entre los adolescentes…alguno habrá con miles de dudas…con el corazón debatiéndose por un nuevo amor o con el corazón partido, aturdido ante decisiones difíciles de su paso de niño a adulto o decisiones obligadas y demasiado apresuradas que necesitarían más calma y tiempo porque deciden su futuro, alguien con demasiadas ilusiones no compartidas, con un espejo que le muestre una imagen diferente a la que quiere o demasiado adulto entre tanto niño de su misma edad aún por crecer…con demasiados buenos amigos que no le entienden o ni siquiera le escuchan…Y aunque no lo creas, de esos, de esos encontrarás muchos…
La bruja marchó caminando, dudosa de la posibilidad de lograr con éxito tan difícil tarea. Vagó por las calles de día, entre los jóvenes, disfrazada de pobre vieja… pero el sol lucía demasiado hermoso y todos los adolescentes, aún estando llenos de dudas, mostraban su cara más juvenil y alegre.
Pasaron los días hasta que recordó que el brujo le habló de la noche… y así descubrió que era justo de noche, en medio de la oscuridad cuando la falta de luz les volvía ciegos. Allí dentro de sus casas, encerrados en sus habitaciones, sucumbían a sus temores y cuando les llegaba el sueño…las dudas se sucedían unas tras otras…y amontonadas se convertían en una montaña imposible de escalar.
Ese era el momento, cuando la fortaleza de la luz del sol dejaba de alentar la fuerza interior, cuando la fe en sí mismos les abandonaba dejándoles a la merced de la oscuridad de la noche…ese era el momento en el que ella debía actuar…
La bruja se apresuró a arrebatar a uno y a otro pequeños hilachos de juventud, de fuerza interior abandonada en medio de la oscuridad…aprovechando la vulnerabilidad de la duda, la flaqueza de la fuerza interior, la falta de fe… Hilachos tras hilacho cada noche la escoba iba cobrando forma, pero aún así, con la primera luz del sol de la siguiente mañana, la escoba se deshilachaba…
La bruja se preguntaba por qué. Una noche, decidió no arrebatar ningún hilacho…y en lugar de eso se sentó al lado del joven que parecía más aturdido para así entender qué era lo que lograba romper el hechizo. Pero el joven no hablaba, estaba callado, sólo escuchaba…escuchaba las palabras de un hombre.
Y a pesar de todo su aturdimiento, a la mañana siguiente, el joven, mirándose frente al espejo sonreía con la fuerza interior del que se mira en el espejo recién levantado y a quien el descanso del sueño le ayuda a recordar la necesidad de creer en si mismo, a pesar de los pesares, sabiendo cuál es el camino para hacer lo que está bien…recordando la necesidad de creer en sí mismo, de mantener la fe, de levantar la cabeza y mostrarle al mundo que aún tiene orgullo.
Salir a la calle e ir a por lo que quiere, sin permitir que se crucen en su camino, sabiendo que logrará ser un campeón sólo si logra mantener la fe, porque no sólo hay que decirlo si no que hay que creer en ello, darse una nueva oportunidad y esperar un poco, porque sólo es cuestión de tiempo para ver como la confianza llega y vence.
Cuando el joven marchó, la bruja se quedó allí, estupefacta, quieta, delante del espejo, con cara sorprendida ante la inmensa sabiduría de aquellos pensamientos. Y recordó entonces todas las palabras de aquella noche…Se miró, se miró en el espejo y miró lo que estaba haciendo en esos momentos.
Encontró un pequeño momento para analizarse a si misma, para ver el modo en que vivía cada día, para poner su vida en orden…para reencontrarse consigo misma…
Y gritó, gritó con todas sus fuerzas….para que la fe se metiera en su interior, tal como aquel hombre por la noche le había dicho cantando al joven, para que la fe y el amor se metieran en su interior a través del corazón…porque no necesitaba robar hilachos de fuerza interior a ningún joven para conseguir su sueño, ella misma podía flotar en el cielo, en lo más alto, cualquier camino que tomara le permitiría hacerlo, con sólo intentarlo…pero debía creer, creer y tener fe…
La bruja cogió unas tijeras y cortó parte de su larga melena para que sus propios cabellos hicieran de hebras de lo que había de ser su escoba. Desde entonces, por las noches, algunos dicen ver a una bruja volar, subida a una escoba medio deshilachada, como su propia melena, cruzando por delante de la luna…
Es ella, es la bruja que se acerca a la luna y a la estrella que más brilla en el cielo, para pedirles, por favor, que no dejen de iluminar el camino en medio de la oscuridad de la noche, porque los jóvenes necesitan que su luz continúe alentando su fuerza interior, alimentando su fe, para que éstas no se desvanezcan fundidas en el negro de la noche y así logren mantener su confianza hasta que lleguen otra vez los primeros rayos de luz que les trae el alba.
Fin

martes, 22 de febrero de 2011

Places Of The World (lugares del mundo)

Hace poco me enviaron por correo electrónico un video muy bonito sobre lugares de la tierra y los distintos tipos de modos de vida que en ellos se dan.
Me gustaría que le echarais un ojo; merece la pena.
Espero que lo difrutéis mucho.




jueves, 17 de febrero de 2011

ROMANCE DEL PERRO COJO

Hace un par de días ha llegado a nosotros la terrible noticia de un ser despreciable que hace gala de su malas entrañas torturando a un perrito y colgando el vídeo en la red.
No es momento de entrar en por qué esa "¿persona?" es como es. Seguramente nunca le contaron cuentos de animales de pequeño, seguramente nunca percibió la nobleza de un perro, seguramente nunca habitó en su ser algo parecido a un sentimiento de cariño o de amor, seguramente...

Hace mucho leí este precioso poema (de Manuel Benítez Carrasco) que me llegó al alma y hoy creo que es momento de hacéroslo llegar.
Porque se puede querer a "tu perrito" tanto como para sentirlo de tu familia. ¿A que sí?

Selección Española Gimnasia Rítmica .Campeonato del mundo 2010



En este vídeo podemos apreciar y admirar el trabajo diario que nuestras Chicas de la Selección Española de Gimnasia Rítmica realizaron en el Campeonato del Mundo del 2010 en Rusia (Moscú). Son chicas como nosotros, pero con un sueño por conseguir, dando día a día y en cada uno de sus duros entrenamientos, hasta la última gota por su país.

Le Farfalle aprono il Festival di Sanremo



Como ya sabréis, durante muchos años de mi vida he estado haciendo uno de mis deportes favoritos, que es la Gimnasia Rítmica.
En este vídeo me gustaría mostraros un bello espectáculo realizado por las chicas de la Selección Italiana.
Espero que os guste.

miércoles, 9 de febrero de 2011

EL DÍA DE LA PAZ

Aunque ya hace medio mes que ha pasado, no es malo recordarlo con algunas imágenes de nuestra celebración: Canciones, lectura de poemas, suelta de globos y palomas...


En fin, todo muy bonito. ¡Qué duren las ganas de paz hasta el próximo año!

martes, 8 de febrero de 2011

"LA GIOCONDA" NO ES EL RETRATO DE UNA MUJER


Las letras 'L.S' escondidas en las pupilas del retrato serían las iniciales de 'Il Salai', el amante de Da Vinci, y de la joven Lisa Gherardini

El Comité Nacional para la Valorización de Bienes histórico-culturales de Italia ha descubierto que el retrato de 'La Gioconda' estaría inspirado en el amante de Leonardo Da Vinci, Gian Giacomo Caprotti, llamado 'Il Salai'.
Según las investigaciones del Comité, las letras 'L.S' escondidas en las pupilas del retrato serían las iniciales de 'Il Salai' y de la joven florentina Lisa Gherardini. La 'S', explican los expertos, se referiría al amante de Da Vinci mientras la 'L' sería la inicial de Lisa Gherardini, la joven que inspiró a Da Vinci al inicio del retrato, según informa el diario Corriere dello Sport.
El Presidente del Comité, Silvano Vincetti, ha destacado que las investigaciones revelan que Leonardo Salai "tenía relaciones ambiguas con Leonardo" y que su rostro tenía "rasgos femeninos que se pueden ver en otras obras del autor".

El retrato de 'La Gioconda', ha explicado el Presidente, es "el testamento de Leonardo" que ha querido "transmitir el pensamiento de toda su vida en el cuadro". Por ello 'La Gioconda' aparece "sonriendo tan sólo en su última versión". Según un estudio efectuado en 1954 en el Museo de Louvre, bajo la actual expresión de 'La Gioconda', los expertos habrían descubierto otra expresión más melancólica y que el pintor habría corregido.
La tesis según la cual 'La Gioconda' sería en parte el retrato de 'Il Salai' encuentra su confirmación en la comparación del retrato con otras pinturas de Leonardo Da Vinci como el 'Angel encarnado', la 'Monna Vanna' y 'San Juan Bautista', una de las últimas obras de Leonardo, el cual es "sin ninguna duda" el retrato de 'Il Salai'.

HEMOS GANADO EL MUNDIAL.


Como ya sabéis, hemos ganado el mundial asi que os pongo este vídeo para que lo recordéis.
Este vídeo está dedicado a toda España, especialmente a los que sienten los colores de la "ROJA" (como yo). 
Que lo disfrutéis.




sábado, 5 de febrero de 2011

CIRCO DEL SOL

Para que no penséis que el circo es solo un payaso haciendo tonterías.

AMOR POR LOS CABALLOS, CAVALIA.

En este vídeo podrás encontrar la belleza y el amor con la que se enriquecen todos y cada uno de los personajes que actúan en esta impresionante actuación. Si te gusta el mundo del circo, acrobacias, pero sobre todo, el mundo del caballo, no dudes en disfrutarlo.

miércoles, 26 de enero de 2011

EL LAGO DE LOS CISNES

Aquí tenéis un fragmento del maravilloso ballet compuesto por  el músico ruso Chaikovski en 1875.

El ballet relata una historia de amor, situada en la Edad Media, entre el príncipe alemán Sigfrido (que busca esposa) y la reina del lago de los cisnes, convertida en una hermosa mujer (Odette).

Para quienes piensan que el ballet es aburrido, vaya aquí una muestra de esta hermosa pieza.
Observad su belleza y la dificultad que entraña.
... Y si os gusta, podemos representarla en el acto de graduación a final del curso.